From disconnection to compassion: a phenomenological exploration of embodied empathy in a face-to-face interaction
Resumen
¿Cómo se vive la empatía cuando estamos cara a cara con alguien que sufre?
Un nuevo estudio publicado por CSCN y DNSC, toma un paradigma clásico de la neurociencia sobre empatía por dolor y lo adapta a un encuentro real e interactivo, cara a cara, con una persona que representa el sufrimiento de vivir con Alzheimer.
A través de entrevistas micro-fenomenológicas y análisis mixtos, se identificaron cuatro formas distintas de vivir la experiencia empática:
Desconexión relacional
Angustia persistente
Intención de ayudar desde la distancia
Apoyo compasivo y equilibrado
Esta investigación propone una mirada más ecológica y realista de la empatía, reconociendo su complejidad, dimensión corporal y temporal, y su relevancia para quienes acompañan el sufrimiento ajeno.